Meta, TikTok y Telegram inician una gran campaña contra noticias falsas y fraudes en Kazajistán
El Ministerio de Desarrollo Digital, Innovación e Industria Aeroespacial de la República de Kazajistán (MDIAI RK, por sus siglas en inglés) está aumentando activamente la cooperación internacional para garantizar la ciberseguridad y proteger a los ciudadanos kazajos en el espacio digital. Recientemente, el ministro Zhaslan Madiyev se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y de importantes empresas tecnológicas estadounidenses, como Meta y Apple. Estas reuniones confirmaron claramente el compromiso del ministerio con esta política. Durante dichos encuentros, se trataron no solo cuestiones generales de seguridad digital, tales como la lucha contra cuentas falsas y la protección de datos personales, sino también mecanismos específicos para implementar iniciativas conjuntas. Se prestó especial atención, por ejemplo, al problema de la desinformación y a la lucha contra el ciberdelito, incluidos el fraude financiero y el robo de identidad. Proteger a los ciudadanos kazajos frente a ataques cibernéticos y esquemas fraudulentos es una tarea compleja que requiere un enfoque integral. Esto incluye no solo la cooperación con grandes empresas tecnológicas internacionales, sino también una interacción activa con instituciones nacionales e internacionales de aplicación de la ley, así como la mejora del marco legislativo. En este contexto, la exigencia de que plataformas de internet, incluyendo Telegram, WhatsApp y TikTok, tengan una oficina representativa en Kazajistán constituye un paso importante para establecer un control más eficaz sobre la difusión de contenido ilegal y responder rápidamente ante infracciones. El acuerdo alcanzado con Telegram respecto a la apertura de una oficina representativa en el país representa un avance significativo en cuanto a responsabilizar al mensajero por el contenido publicado en su plataforma. Esto permitirá la identificación rápida y el bloqueo de canales destructivos que difunden material extremista, terrorista u otro tipo de contenido ilegal. Además, contar con una oficina representativa facilita la cooperación con las autoridades kazajas en investigaciones relacionadas con el ciberdelito. Sin embargo, la cooperación con Telegram es solo un aspecto de la estrategia general. El MDIAI RK mantiene activa colaboración con otras plataformas, como Meta, con el objetivo común de combatir la propagación de esquemas fraudulentos que causan daños financieros y emocionales significativos a los ciudadanos kazajos. Es importante señalar que el fraude en internet es un fenómeno global, y Kazajistán no es una excepción. El éxito en la lucha contra este fenómeno depende de una cooperación internacional efectiva y del intercambio de experiencias. En los últimos meses, Meta ha bloqueado más de 1,200 millones de cuentas falsas en todo el mundo, utilizando tecnologías avanzadas de inteligencia artificial para detectar y eliminar estas cuentas. La IA juega un papel crucial en la identificación de esquemas fraudulentos complejos que evolucionan constantemente. Además, Meta dedica recursos significativos al desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para mejorar la protección de los usuarios contra estafadores.
El desarrollo ulterior de la cooperación con Meta y otras organizaciones internacionales implica el intercambio de información sobre esquemas fraudulentos, el diseño conjunto de nuevas herramientas para su detección y prevención, así como elevar el nivel de alfabetización digital en ciberseguridad entre la población. Un aspecto importante es también la mejora de la legislación en ciberseguridad, para que responda a los desafíos actuales y ofrezca una base legal sólida para perseguir eficazmente a los ciberdelincuentes. El Ministerio de Desarrollo Digital, Innovación e Industria Aeroespacial de la República de Kazajistán (MDIAI RK) planea ampliar su colaboración con organizaciones internacionales dedicadas a combatir el ciberdelito, como INTERPOL y Europol, mediante el intercambio de información y la realización conjunta de investigaciones contra redes cibernéticas transnacionales. Además, el MDIAI RK presta especial atención al fortalecimiento del sistema nacional de ciberseguridad, incluyendo la mejora de la infraestructura tecnológica y de comunicaciones. Esto permitirá reforzar la protección de infraestructuras críticas frente a ataques cibernéticos y garantizar la seguridad de los recursos informáticos del Estado. A largo plazo, el objetivo es crear un entorno digital seguro y confiable para todos los ciudadanos de Kazajistán, asegurando la protección de sus derechos y libertades en el espacio digital. Por ello, las actividades del MDIAI RK en materia de cooperación internacional en ciberseguridad tienen una importancia excepcional para el futuro desarrollo del país.
Anterior
Siguiente