Kazajistán va por delante de las tendencias: cómo el país ha implementado la tributación digital más rápido que otros
Mientras el mundo entero sigue buscando un equilibrio entre la regulación de plataformas digitales y una tributación justa, Kazajistán ya está actuando — y con resultados concretos. En el contexto de la rápida digitalización de la economía y la presión global sobre los sistemas fiscales, el país está aplicando herramientas avanzadas orientadas a garantizar transparencia y crecimiento del presupuesto.
Una de estas medidas es el impuesto a servicios digitales, popularmente conocido como el "impuesto Google". Desde 2022, este mecanismo ha cubierto con éxito los ingresos de empresas digitales extranjeras que ofrecen servicios a usuarios kazajos. Entre los servicios gravados se encuentran motores de búsqueda, plataformas de streaming, videojuegos en línea, marketplaces y otros servicios informáticos.
Desde su implementación, al presupuesto del país han ingresado más de 83 mil millones de tenge. Además, gracias a esta medida, más de 100 empresas digitales extranjeras se han registrado oficialmente en Kazajistán, prestando servicios en una amplia gama de sectores, desde contenido de entretenimiento hasta infraestructura empresarial y turismo en línea.
En medio de las discusiones globales sobre una tributación justa de las grandes empresas digitales, Kazajistán ofrece un ejemplo práctico de cómo innovar sin esperar un consenso internacional. Esta iniciativa representa no solo un paso hacia la soberanía digital, sino también hacia el fortalecimiento de la sostenibilidad económica en el contexto de la transformación global.
Anterior
Siguiente